Vinculan a proceso a tres presuntos traficantes de especies marinas protegidas
La FGR asegura más de 1,500 kg de pepino de mar, 1,188 kg de aleta de tiburón y más de 2,000 tortugas en operativos conjuntos en Jalisco y Baja California
Tres personas fueron vinculadas a proceso por un juez federal en Jalisco, acusadas de integrar una red dedicada al tráfico internacional de especies marinas protegidas. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los procesados son Yaoqin o Yaoquin Su y/o Yaoqin Su Gómez, alias El Viejo o El Patrón; Miguel Ángel Abad Garibay, alias El Pajarero; y Marco Antonio Corral Salcedo.
Operativo conjunto contra el tráfico de vida silvestre
La detención de los imputados se llevó a cabo durante cinco cateos realizados en Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tijuana, en los que participaron la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la propia FGR, con apoyo de agencias estadounidenses.
Durante los operativos, se aseguraron más de 1,500 kilogramos de pepino de mar, 1,188 kilogramos de aleta de tiburón, 39 kilogramos de buche de totoaba y más de 2,000 tortugas de diversas especies. Según estimaciones oficiales, el valor de lo incautado asciende a cerca de 134 millones de pesos, afectando significativamente las finanzas de la organización delictiva.
Delincuencia organizada y afectación a la biodiversidad
Los tres detenidos enfrentan cargos por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la biodiversidad. El juez federal otorgó prisión preventiva oficiosa y un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
La FGR destacó que este caso forma parte de una estrategia integral para combatir el tráfico ilegal de especies marinas protegidas, una actividad que representa una amenaza significativa para la biodiversidad del país y que está vinculada a redes internacionales de crimen organizado.