57 años del 2 de octubre: Sheinbaum reafirma compromiso de justicia y memoria
Entrada
En el marco del 57 aniversario de la matanza estudiantil de 1968, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso del gobierno federal de no repetir atrocidades como las ocurridas en Tlatelolco. Durante su conferencia matutina, destacó que el Estado mexicano reconoció oficialmente los hechos como un crimen de lesa humanidad.
Reconocimiento oficial del 2 de octubre de 1968
Sheinbaum recordó que, hace un año, el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reconoce los actos de violencia perpetrados el 2 de octubre de 1968 como un crimen de lesa humanidad. Este reconocimiento fue realizado por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz durante la lectura de su quinto informe.
Compromiso de no repetición de atrocidades
La presidenta enfatizó que el gobierno federal está comprometido en evitar la repetición de actos de represión, privación ilegal de la libertad, uso de las fuerzas armadas contra la población, utilización de cárceles clandestinas, desapariciones forzadas, torturas u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Este compromiso está establecido en el decreto publicado el año pasado.
Solidaridad con víctimas y familiares
Sheinbaum expresó su solidaridad con los familiares y víctimas de la matanza de 1968, muchos de los cuales ya han fallecido. Además, extendió su apoyo a todos los presos políticos y destacó el acercamiento constante con la Secretaría de Gobernación para atender sus demandas.
Medidas de seguridad en Palacio Nacional
En el contexto de las conmemoraciones del 2 de octubre, Palacio Nacional fue fuertemente resguardado por policías capitalinos. La medida de seguridad se implementó ante la marcha que se realizó en la tarde en memoria de los hechos ocurridos hace 57 años en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.