Instalan vallas metálicas en Palacio Nacional en previsión de protestas de normalistas

26 de septiembre del 2025

Seguridad reforzada en el corazón del poder

Palacio Nacional amaneció rodeado de vallas metálicas y resguardado por un importante despliegue policial en la Ciudad de México. La medida se adoptó ante la expectativa de movilizaciones estudiantiles.

Desde temprano, las calles aledañas fueron bloqueadas parcialmente y se observó la presencia de fuerzas de seguridad urbana patrullando la zona.

Contexto de las movilizaciones

El operativo ocurre en el marco del 11.º aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fecha que suele estar marcada por manifestaciones de organizaciones estudiantiles y sociales.

Las normalistas convocaron actos simbólicos y marchas para exigir justicia, rendición de cuentas y la localización de los jóvenes desaparecidos. Las autoridades prevén que algunas protestas puedan llegar hasta el Zócalo capitalino.

Reacciones anticipadas y críticas

Organismos sociales denunciaron que cercar Palacio Nacional equivale a un cerco preventivo excesivo que podría limitar el derecho a la protesta pacífica.

Por su parte, funcionarios justifican el cerco como una acción preventiva para resguardar la integridad física de los manifestantes, los bienes públicos y evitar enfrentamientos.

La medida ha despertado un debate amplio: ¿hasta dónde es legítima la protección del orden público sin vulnerar libertades fundamentales?