Lluvias torrenciales causan graves inundaciones en Nezahualcóyotl y La Paz

15 de septiembre del 2025

La tromba que azotó la zona oriente del Valle de México dejó viviendas, hospitales y vialidades sumergidas en agua.

La Paz, Estado de México. Alrededor de las 17:00 horas del domingo 14 de septiembre, una intensa lluvia provocó que las aguas provenientes de la sierra de Santa Catarina en la alcaldía Iztapalapa colapsaran la parte baja de La Paz, afectando severamente diversas colonias de este municipio y de Nezahualcóyotl.

Hospital General de Zona 53 del IMSS colapsa por inundación

El Hospital General de Zona 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el kilómetro 17.5 de la carretera federal México-Texcoco, sufrió severas inundaciones que colapsaron el área de urgencias. Las labores de limpieza y desinfección de cisternas comenzaron este lunes para restaurar el funcionamiento del hospital.


Colonias afectadas por la tormenta

En La Paz, las colonias Valle de Los Reyes, Valle de los Pinos y Los Reyes Acaquilpan fueron severamente afectadas, con niveles de agua que alcanzaron hasta 50 centímetros. La corriente también inundó departamentos en la Unidad Habitacional Tepozanes y causó el colapso de una barda perimetral sobre la avenida Puebla.

En Nezahualcóyotl, las colonias Las Águilas, Reforma, Ampliación Las Águilas, Perla-Reforma, Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada reportaron inundaciones en viviendas y calles. Vecinos de la colonia Las Águilas protestaron debido a los daños sufridos en sus hogares.

Basura acumulada agrava la situación

La acumulación de basura en las unidades habitacionales Ermita y El Salado, en territorio de Iztapalapa, exacerbó las inundaciones en Nezahualcóyotl. La tromba arrastró decenas de toneladas de desechos acumulados por el tianguis dominical, que no fueron recolectados a tiempo por las autoridades de Iztapalapa, afectando aún más a las comunidades mexiquenses.

Las autoridades locales continúan con las labores de limpieza y desinfección en las zonas afectadas, mientras se evalúan los daños y se brindan apoyos a los damnificados.