Angustia y unión tras la explosión en Iztapalapa: víctimas exigen apoyo urgente

12 de septiembre del 2025

Espera y desconsuelo en hospitales

Familiares de los afectados por la explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia aguardan afuera de hospitales como el Rubén Leñero, en busca de noticias sobre sus seres queridos. Ocho personas han perdido la vida y más de 90 resultaron heridas, con lesiones que van desde leves hasta quemaduras graves que abarcan gran parte del cuerpo.


Historias que revelan vulnerabilidad

Entre los hospitalizados se encuentran trabajadores sin empleo fijo, personas sin seguro médico y familias que dependen del ingreso diario. Uno de los casos más críticos es el de un albañil de 53 años, hoy incapacitado, cuyo sustento y el de su familia estaba directamente ligado a su trabajo.


Solidaridad como alivio ante la adversidad

Frente a la incertidumbre, la solidaridad ciudadana se ha convertido en un respiro. Vecinos, colectivos y voluntarios reparten alimentos, agua, ropa y artículos de higiene. También se levantan carteles con mensajes como Unidos somos más fuertes y No están solos, símbolos de un apoyo social que surge en medio de la tragedia.


Apoyo psicológico: una necesidad urgente

Además de las lesiones físicas, muchas familias enfrentan el trauma emocional de la emergencia: miedo, ansiedad y desesperanza. Por ello, se han abierto espacios de atención psicológica para acompañar a quienes no solo perdieron bienes materiales, sino también la tranquilidad de sus vidas cotidianas.