“No habrá impunidad”: Claudia Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan

03 de noviembre del 2025

La mandataria federal exigió una investigación pronta y reforzó que su gobierno impulsará la estrategia de seguridad tras la muerte de Carlos Manzo Rodríguez durante un acto público en Michoacán.


Un acto público, una tragedia anunciada

El alcalde Carlos Manzo Rodríguez fue atacado durante la noche del sábado en pleno centro de Uruapan, mientras participaba en una ceremonia del tradicional Festival de las Velas por el Día de Muertos. El homicidio ocurrió a pesar de que el edil contaba con protección federal, según las autoridades.


Reacción federal inmediata y promesa de justicia

Claudia Sheinbaum condenó con absoluta firmeza el crimen y anunció que convocó al Gabinete de Seguridad para coordinar acciones de apoyo en Michoacán. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecer aún más la Estrategia de Seguridad. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia, escribió en sus redes.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que no se descartan líneas de investigación y que el edil ya contaba con escoltas de la Guardia Nacional desde diciembre de 2024.


Un escenario complejo: Michoacán bajo presión

Uruapan y el estado de Michoacán enfrentan altos índices de violencia, disputas territoriales entre cárteles y asesinatos de figuras públicas que exponen la fragilidad del sistema de protección. El caso del alcalde Manzo se suma a otros hechos recientes que cuestionan la eficacia de las estrategias federales en materia de seguridad.


¿Y ahora qué sigue?

El gobierno federal anunció que informará en una conferencia de prensa los avances de la investigación con transparencia. Mientras tanto, la zona será reforzada con patrullajes y apoyo federal para contener el impacto social del crimen. La expectativa está puesta en que el compromiso de cero impunidad no quede solo en palabras.