Ampliarán a 7 los trayectos de la Regio Ruta
El servicio de transporte gratuito en Monterrey ofrecerá una ampliación de su servicio para mejorar la conectividad en la ciudad.
Este martes, el Gobierno de Monterey anunció la implementación de dos nuevos circuitos para la Regio Ruta, así como la ampliación en 4 de los 5 tramos ya existentes; con lo que se logrará una cobertura de 56.4 kilómetros de la Regio Ruta, el servicio de transporte urbano municipal gratuito.
Esto se hace con la finalidad de ser más eficientes cada vez en el traslado de las personas, que haya mejor movilidad en la ciudad de Monterrey, expresó en una rueda de prensa el alcalde Adrián De la Garza.
Otras dos rutas gratis
En este sentido, el mandatario regiomontano detalló que se incorporarán los recorridos F y G. En cuanto al primero (F), denominado Macroplaza-Sierra Ventana-San Ángel, tendrá un trayecto total de 20.1 kilómetros con destinos como el Tec, Alfonso Reyes, Parque Canoas y avenida San Ángel.
Mientras que el recorrido G: contempla Cedros-Hospital Universitario-Obispado, y recorrerá 17.6 kilómetros pasando por la Universidad Valle de México, la Facultad de Medicina, y el Metro Hospital.
Mayor cobertura de movilidad
De igual forma, los circuitos A, B, C y E, tendrán mayor cobertura en sus respectivas rutas, quedando de la siguiente manera:
Ruta A: De Macroplaza-Mederos-La Rioja, aumenta 3.2 kilómetros para acceder al Campus Mederos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Ruta B: Alianza-Talleres-Valle Verde, suma 4.5 kilómetros más ya que llegará al Metro Talleres, al Hospital de Cardiología no. 34 del IMSS y a la calle Drosera en la zona norte.
Ruta C: De Fomerrey 35-San Bernabé-Tierra y Libertad se agregan 3.3 kilómetros para llegar a la Universidad Emiliano Zapata.
La ruta E, de Macroplaza-Félix U. Gómez-Moderna, se extiende en 7.7 kilómetros para pasar por el Metro Zaragoza, Mercado Juárez, Mesón Estrella y el Parque del Chorro en el centro de la ciudad.
Miles de usuarios beneficiados
En el anuncio de la ampliación de la Regio Ruta, se dio a conocer que en los tres meses de operaciones se habían efectuado 732 mil 729 traslados, teniendo un promedio semanal de 90 mil usuarios en los cinco circuitos.
Por último, el alcalde refirió que los comentarios positivos que recibe de los usuarios son que apoya "a la economía familiar de Monterrey además, es una forma de trasladar a más gente con menos vehículos, es decir ayuda, es un apoyo para la movilidad de la ciudad, es un apoyo también en la calidad de vida porque nos ha permitido que la gente pase menos tiempo en el transporte público, precisó.
