Uber gana una batalla legal que le permite recoger usuarios en los aeropuertos de México

28 de octubre del 2025

Una suspensión definitiva revoca la prohibición impuesta desde 2022, permitiendo a los conductores de Uber operar en más de 70 aeropuertos del país.


Suspensión definitiva favorece a Uber

Uber ha obtenido una suspensión definitiva otorgada por un juez que autoriza a sus conductores a recoger y dejar pasajeros en más de 70 aeropuertos de México. Esta decisión revoca la prohibición impuesta por el Gobierno federal en junio de 2022, que restringía el acceso de plataformas de transporte como Uber a las zonas federales de los aeropuertos. El Gobierno argumentaba que estas empresas no cumplían con los requisitos legales necesarios, como licencias federales, seguros, exámenes médicos y el pago de contraprestaciones por el servicio.


Impacto en la operación de Uber

La medida judicial impide que las autoridades detengan a los conductores de Uber en las zonas federales de los aeropuertos mientras se resuelve el juicio de amparo. Desde la imposición de la prohibición, los conductores enfrentaban multas de hasta 43,000 pesos por operar dentro de los aeródromos, lo que obligaba a los pasajeros a salir del perímetro aeroportuario para solicitar un viaje por la aplicación. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México había implementado una política de "cero tolerancia" que restringía el acceso de los taxis de aplicación a las bahías de ascenso y descenso de pasajeros.


Perspectivas a futuro

Uber confía en que esta suspensión definitiva se mantendrá hasta que un juez dicte sentencia final en el juicio de amparo. La empresa destaca la importancia de esta medida ante la proximidad de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará en México y se espera atraiga a más de 5.5 millones de turistas. Uber considera que permitir el acceso de sus conductores a las zonas aeroportuarias mejorará la experiencia de los visitantes y la competitividad del país como destino turístico.