Tormenta Tropical Melissa deja un muerto y amenaza con convertirse en huracán en el Caribe
El fenómeno meteorológico avanza lentamente hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 73 km/h, generando lluvias intensas y riesgo de inundaciones en Haití, Jamaica y República Dominicana.
Un muerto y daños en el Caribe
La tormenta tropical Melissa ha dejado al menos una víctima mortal en Haití, donde las lluvias torrenciales y los vientos han provocado inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. En Santo Domingo, República Dominicana, se registraron daños en la infraestructura urbana, incluyendo la caída de semáforos y la suspensión de eventos deportivos profesionales debido a las condiciones climáticas adversas.
Intensificación prevista a huracán
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Melissa podría intensificarse a huracán en las próximas 48 horas. Se espera que alcance la categoría 1 el 25 de octubre, la categoría 2 el 26 de octubre y, posiblemente, la categoría 3 el 27 de octubre, con vientos máximos sostenidos que superarían los 180 km/h.
Trayectoria y posibles impactos en México
Aunque actualmente se encuentra a más de 1,200 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo, las autoridades mexicanas mantienen una vigilancia constante. Se prevé que la tormenta se desplace hacia el oeste-noroeste, lo que podría generar lluvias en los estados del sureste mexicano, como Quintana Roo, Yucatán y Campeche, debido a la interacción con otros sistemas de baja presión y humedad residual.
Recomendaciones para la población
Se insta a la población de Haití, Jamaica y República Dominicana a seguir las indicaciones de las autoridades locales y a mantenerse informada a través de los canales oficiales. En México, se recomienda estar atentos a los boletines emitidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Protección Civil, y tomar precauciones ante posibles lluvias y vientos fuertes en las próximas semanas.
