“Todos menos EE.UU. se comprometen con acciones climáticas”, afirma Bárcena

29 de septiembre del 2025

México presenta avances ante la ONU en materia de cambio climático

La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, declaró que todos los gobiernos asistentes a la reciente cumbre climática de la ONU, salvo el de Estados Unidos, mostraron un compromiso firme para mitigar el cambio climático. 

Durante su intervención en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Bárcena detalló los avances del Plan México, que incluyen metas para ampliar el uso de energías renovables y reducir emisiones de carbono. 

Metas concretas y transformación del sector energético

  • En México, actualmente el 22 % de la energía producida proviene de fuentes renovables, y se estima duplicar o triplicar esa cifra para 2035.  
  • Además, explicó que aproximadamente 70 % de las plantas termoeléctricas operan ya con gas natural, una transición clave para reducir contaminación.  
  • Los nuevos ferrocarriles que serán construidos en el gobierno actual operarán con sistemas eléctricos, lo que representará una reducción significativa de emisiones vinculadas a transporte terrestre tradicional.  

Cooperación regional y protección ambiental global

México, junto con Guatemala y Belice, se unieron a la iniciativa brasileña para resguardar los bosques tropicales con la declaratoria del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya.  También se ratificó un compromiso internacional para proteger la biodiversidad oceánica en alta mar. 

Desafíos y el rol del multilateralismo

Bárcena resaltó que aunque México y América Latina emiten solo alrededor del 11 % de los gases de efecto invernadero globales, las acciones locales requieren respaldo internacional. 

Comentó que sin un multilateralismo efectivo con coordinación, financiamiento y transparencia los compromisos podrían quedar en palabras sin impacto real.