Víctor Hugo Solano: “La justicia debe tener un rostro humano”

07 de mayo del 2025

El candidato a magistrado por Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras subraya la importancia de una justicia empática y eficaz en la Ciudad de México.


En el contexto del actual proceso para la selección de magistrados en el Poder Judicial de la Ciudad de México, Víctor Hugo Solano, aspirante por el Distrito 7, Circuito 1 que abarca las alcaldías Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras ofreció una reflexión clara sobre uno de los desafíos fundamentales del sistema judicial: la necesidad de acercar la justicia a la ciudadanía de forma humana, sensible y resolutiva.


Con un video difundido en redes sociales, Solano respondió a una pregunta clave: ¿Cuál es uno de los retos que enfrenta hoy el Poder Judicial en la capital del país? Su respuesta fue contundente:

La justicia debe tener un rostro humano. La justicia no puede ser cegada a los problemas que aquí detienen. La justicia debe dar soluciones eficaces.


Una visión centrada en las personas

Con esta declaración, el candidato subrayó la necesidad de que el sistema judicial deje de ser percibido como una estructura fría, burocrática o inaccesible. Para Solano, la legitimidad del Poder Judicial no solo se sostiene en la correcta aplicación de la ley, sino en su capacidad para comprender y atender los contextos sociales y humanos que subyacen a cada conflicto legal.

Una justicia eficaz no es aquella que solo cumple con los tiempos y formalidades del proceso, sino la que realmente resuelve el fondo del problema para quienes acuden en su búsqueda, habría mencionado en declaraciones previas.


Justicia que transforma

Solano propone que el Poder Judicial debe avanzar hacia una transformación institucional que priorice la empatía, la celeridad y la solución integral de los conflictos, sobre todo en un entorno como el de la Ciudad de México, donde la diversidad de problemáticas sociales exige respuestas más cercanas a la realidad de las personas.

En este sentido, el candidato plantea que la administración de justicia no puede aislarse de las necesidades de la comunidad, ni ignorar los factores que muchas veces llevan a una persona a los tribunales. El juzgador debe entender que detrás de cada expediente hay una historia humana, ha sostenido en otras intervenciones.

 

Perfil del candidato

Víctor Hugo Solano es uno de los aspirantes que participa en el proceso de selección impulsado para renovar y fortalecer el sistema judicial de la capital. Su trayectoria combina experiencia en el ámbito legal con un compromiso por acercar la justicia a la ciudadanía, especialmente en las alcaldías que representa: Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.

En un proceso donde la ciudadanía y la transparencia juegan un papel cada vez más importante, sus declaraciones ofrecen una visión de un Poder Judicial más cercano, humano y orientado a la resolución efectiva de los conflictos.