Migrantes regresan al parque Guadalupe Victoria para reinstalar campamento en La Merced

06 de mayo del 2025

Sin apoyo oficial, reocupan el espacio tras desalojo por festividades

Este lunes, migrantes que habían sido desalojados del parque Guadalupe Victoria, en la zona de La Merced, comenzaron a reinstalar su campamento sin el respaldo ni supervisión de autoridades locales. La ocupación se reanudó cerca del Metro Candelaria, apenas días después de haber sido retirados por las celebraciones del Día del Niño organizadas en el lugar.


Campamento improvisado con lonas y plásticos

Durante un recorrido realizado por La Jornada, se observó cómo los migrantes regresaban al parque cargando sus pertenencias en diablitos o a pie. Una vez en la explanada, comenzaron a levantar refugios improvisados utilizando lonas, tablas y trozos de plástico, mientras enfrentan condiciones de alta precariedad e incertidumbre.


Sin asistencia ni comunicación oficial

Varios migrantes, que pidieron el anonimato, denunciaron que ninguna autoridad se ha acercado para ofrecer asistencia, información o alternativas de reubicación. Señalan la falta de certeza sobre futuros desalojos, especialmente con la cercanía del 10 de mayo, otra fecha en la que temen ser desplazados.

 

No sabemos si nos quitarán por otra fiesta. Es muy difícil deshacer y rearmar el campamento. Muchos ya se han ido por tanta inestabilidad, relató una migrante venezolana mientras cuidaba a sus hijos.

 

Agradecimiento a la comunidad religiosa; rechazo vecinal

Joselyne, una migrante colombiana de 48 años, agradeció el apoyo del párroco Benito Javier Torres Cervantes, de la parroquia Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, quien les ha permitido permanecer en las inmediaciones del templo y ha distribuido despensas.

Sin embargo, también denunció la hostilidad de algunos vecinos, quienes según dijo son quienes presionan a las autoridades para que los desalojen.

 

Limpieza superficial, pero sin presencia institucional

Durante el recorrido, solo se observó a trabajadores del servicio de limpia de la ciudad realizando tareas de barrido y levantamiento de basura, pero no se detectó presencia de instancias de atención a migrantes o seguridad pública.