Tres personas han sido detenidas por pinchazos a pasajeros en el Metro
Nueva agresión en la estación Pino Suárez activa protocolos de seguridad
Un nuevo caso de agresión mediante pinchazos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se registró este martes en la estación Pino Suárez, de la Línea 2. Una pasajera activó la palanca de emergencia tras sentir una punzada sospechosa, lo que permitió la detención de un presunto agresor por parte de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
Tres detenidos, pero una persona fue liberada
De acuerdo con policías de la PBI, hasta el momento se han detenido a tres personas señaladas por este tipo de agresiones. No obstante, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) informó que uno de los detenidos fue liberado al no encontrarse indicios de su probable responsabilidad.
La dependencia no ofreció más detalles sobre el caso del liberado. Mientras tanto, continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si existe un patrón detrás de estas agresiones.
Sin indicios de robo, secuestro o abuso sexual
Los agentes policiales subrayaron que, hasta el momento, en ninguno de los casos se ha identificado una intención de robo, abuso sexual o secuestro. Aun así, se ha reforzado la vigilancia en el sistema con patrullajes dinámicos dentro de los trenes, especialmente en las estaciones con mayor afluencia y transbordo.
Revisión aleatoria y medidas de seguridad
Por protocolo, no se permite que los usuarios permanezcan en los andenes por más de 15 minutos. En casos sospechosos, se les invita a abordar un tren o salir de la estación. Además, se realizan revisiones aleatorias de pertenencias como medida preventiva.
Línea 2: la más transitada y vulnerable
Según datos del informe trimestral del STC, la Línea 2 que conecta Taxqueña con Cuatro Caminos es la de mayor afluencia con más de 53 millones de usuarios registrados en el periodo. Muchos pasajeros han comenzado a tomar precauciones extra.
Arturo, usuario frecuente, evita las aglomeraciones. Jennifer está alerta a cualquier señal de alarma. Mariana, quien viaja desde Línea 2 hasta Guelatao, comenta que ha dejado de usar el celular durante los trayectos para mantenerse atenta.
20 casos reportados; sólo dos positivos a drogas
La Fiscalía reportó nueve denuncias formales entre el 14 de marzo y el 19 de abril, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) elevó la cifra a 20 casos reportados hasta el 26 de abril. De las 15 pruebas toxicológicas realizadas, solo dos arrojaron resultados positivos a estupefacientes, aunque no se especificó de qué sustancias se trataba.
El STC anunció que prepara un informe más detallado sobre la situación, el cual no había sido publicado hasta el cierre de esta edición.